La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) rechazó el nuevo esquema salarial presentado por el Gobierno Provincial en las Mesa de Negociación de este jueves 13 de noviembre, y ratificó la necesidad de sostener una cláusula de actualización salarial vinculada al índice de inflación.
A través de un comunicado conjunto del Frente de Estatales, ATEN manifestó preocupación por el planteo oficial y aseguró que la propuesta de un aumento fijo del 2,5% trimestral para el primer semestre del año "no responde a las demandas del conjunto”.
"Ratificamos la importancia de recuperación de los salarios y el sostenimiento de una cláusula de actualización con un índice porcentual según inflación (IPC)", expresó la declaración sindical firmada por ATEN.
RECHAZO GREMIAL
ATEN, como parte del Frente de Sindicatos Estatales (FSE), expresó rechazo al planteo salarial formulado por el Gobierno en función del equilibrio fiscal que impulsa la administración nacional.
"El gobierno ha llevado a las reuniones un planteo que, en el marco de lo establecido por el Gobierno Nacional y su intención de sostener el equilibrio fiscal, formula un porcentaje fijo (2,5) a pagarse trimestralmente, por el primer semestre, con nuevas mesas en el mes de julio", detalló el Frente.
La representación sindical reiteró su postura en defensa del poder adquisitivo de los trabajadores estatales y señaló el impacto directo que los ingresos tienen en la economía regional y el acceso a derechos esenciales.
"Sostener el poder adquisitivo de nuestros ingresos no sólo incide en la calidad de vida de los trabajadores Estatales, sino que determina y dinamiza el funcionamiento de las economías regionales, garantizando a su vez el acceso a derechos básicos de nuestro pueblo", afirmaron.
EXIGENCIA AL GOBIERNO
Frente al rechazo al esquema propuesto, los sindicatos instaron al Gobierno Provincial a revisar el planteo, y remarcaron que no aceptarán que los trabajadores estatales sean quienes asuman los costos del ajuste económico.
"Los trabajadores no seremos la variable de ajuste que garantice el pretendido equilibrio fiscal", advirtieron.
Finalmente, la representación gremial valoró el espacio de negociación, pero reclamó que el Ejecutivo escuche los planteos presentados en tiempo y forma por los gremios.
"Valorando la instancia de negociación en la que nos encontramos, instamos al Gobierno Provincial a revisar el planteo presentado atendiendo a los reclamos oportunamente realizados", concluyó el comunicado.