Warning: chmod(): Operación no permitida in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 553

Warning: fopen(cache/amp/nota-34478.cache): failed to open stream: Permiso denegado in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 555

Warning: fwrite() expects parameter 1 to be resource, bool given in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 557

Warning: fclose() expects parameter 1 to be resource, bool given in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 558

Warning: touch(): Utime failed: Permiso denegado in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 559

Warning: chmod(): Operación no permitida in /home/sitiogre/public_html/includes/functions.php on line 560
ADOSAC sostiene su plan de lucha con un nuevo paro de 48 horas: “El gobierno es responsable” - Sitio Gremial

INFO GRAL | 3 ABR 2023

SANTA CRUZ

ADOSAC sostiene su plan de lucha con un nuevo paro de 48 horas: “El gobierno es responsable”

La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sostiene su plan de lucha gremial con un nuevo paro por 48 horas, que se concretará este martes 4 y miércoles 5, y señaló que “el gobierno es responsable de la crisis educativa de la provincia”.




La Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) sostiene su plan de lucha gremial con un nuevo paro por 48 horas, que se concretará este martes 4 y miércoles 5, y señaló que “el gobierno es responsable de la crisis educativa de la provincia”.

En el marco del conflicto docente, la ADOSAC informó que luego del informe de las filiales y un amplio análisis de la situación actual, el Congreso Extraordinario resolvió “determinar paro por 48 horas para los días martes 4 y miércoles 5 del corriente exigiendo el inmediato llamado a paritarias”.

Asimismo, el Congreso gremial determinó además que “de no existir una convocatoria a paritarias previo al lunes 10 de abril, profundizar las medidas de fuerza con 96 horas de paro a partir del día martes 11 del corriente”.

“Continuamos exigiendo un salario para el Cargo Testigo (Maestra de Sala de Nivel Inicial) acorde a los costos de la Canasta Básica en la Patagonia”, resaltó la resolución de la entidad sindical.

En tanto, el Congreso ratificó el pliego de reivindicaciones laborales: “Derogación de la Resolución 066/18 (presentismo encubierto); Derogación de la Circular 01/2022 de Nivel Secundario que vulnera derechos y la normativa vigente para las designaciones; Descentralizar las Comisiones de Ofrecimiento y que vuelvan de forma presencial a cada localidad”.

Además, la entidad sindical también se pronunció por: “Denunciar el cierre de secciones en los diferentes niveles como variable de ajuste económico; Falta de inversión y previsibilidad en la aplicación de la Jomada extendida y Jomada completa (recursos edilicios, personal docente/auxiliar insumos para merienda/almuerzo, aspectos pedagógicos)”.

En esa línea, el gremio denunció además “los descuentos ilegales por código 900, realizados de forma indiscriminada sobre los sueldos de miseria que hoy percibimos, vulnerando el carácter alimentario para quienes son sostenes de hogar”.

En su resolución, el Congreso de ADOSAC también expresó: “Además del pronunciamiento de solidaridad, exigir a CTERA la convocatoria a un paro Nacional en apoyo a las provincias que aún siguen en conflicto”.

 

NOTAS RELACIONADAS

AMENAZA DE MULTA

ADOSAC denunció “persecución sindical y proscripción al derecho a huelga” en Santa Cruz


SANTA CRUZ

ADOSAC reafirmó sus críticas a la gobernadora Kirchner: “No más flexibilización laboral ni docentes empobrecidos”