viernes 11 de julio de 2025 - Edición Nº2410

Info Gral | 7 may 2021

Apuner celebró el pedido de “libre elección de obra social” que la CGT manifestó al Presidente de la Nación


La Asociación del Personal de la Universidad Nacional de Entre Ríos (Apuner), el gremio de nodocentes que conduce Héctor Coronel, celebró el pedido de “libre elección de obra social” que la CGT manifestó al propio Presidente de la Nación, Alberto Fernández. Referentes de la CGT mantuvieron este jueves un encuentro con el primer mandatario nacional, en el que los dirigentes gremiales plantearon “la preocupación del movimiento obrero en esta actual crisis de pandemia”. La central obrera informó que durante la reunión “muy especial interés tuvo el tema de la atención de la salud de las/os trabajadoras/es a través de sus obras sociales”. “En este punto las erogaciones por las prestaciones de discapacidad y la libre elección de obra social fueron puntos donde el propio Presidente tomó nota con el fin de encontrar una solución a la problemática”, indicó la central obrera. Al respecto, el secretario General de Apuner, Héctor Coronel, celebró el planteo por la libre elección de obra social que la CGT planteó ante Alberto Fernández y la atención del mandatario sobre la solicitud. En ese sentido, Coronel avaló “el pedido de libertad de opción en las obras sociales” y recordó que es una de las demandas que sostiene el gremio de nodocentes entrerrianos desde hace varios años. “La Universidad Nacional de Entre Ríos cercenó ese derecho por más de diez años”, cuestionó el titular de Apuner, y señaló que “tal decisión perjudica a cientos de compañeros”. En ese sentido, el dirigente explicó: “Muchos compañeros están prestos a jubilarse y con Osfatun continuarían como activos, por ser una obra social que pertenece a la rama de la actividad nodocente”. “Osfatun también genera una mejora en los ingresos de los trabajadores", destacó Coronel, al señalar que "atiende un cien por cien de la necesidad de atención, en la mediana y alta complejidad, y también en las órdenes de prácticas y consultas médicas, sin que el trabajador deba meter sus manos en el bolsillo para pagar absolutamente nada”. Al respecto, el secretario General indicó que “eso lo determina el hecho de una administración responsable, como es la de Osfatun, que determina estas posibilidades reales y concretas para los trabajadores y trabajadoras nodocentes”. “Muchos compañeros de otras universidades nacionales ya están gozando de ese servicio y de ese pleno derecho”, remarcó el dirigente entrerriano, y lamentó que “la Universidad Nacional de Entre Ríos ha negado ese derecho a los trabajadores nodocentes por más de diez”. El líder de Apuner indicó que esta situación “les ha impedido a los compañeros y compañeros elegir a nuestra obra social Osfatun” y que por tal motivo “están cautivos en la obra social Osuner”. En este marco, Héctor Coronel celebró el pedido de la CGT al Presidente de la Nación y ratificó el reclamo del sindicato por “libre elección de obra social para los trabajadores nodocentes de la UNER”.                                              
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias